viernes, 2 de noviembre de 2012

M.C.D y m.c.m

  MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M.C.D)

Es el número más alto por el cual se pueden dividir 2 o más numeros. Para ello se descomponen los números en sus factores primos y se toman todos los factores comunes con el menor exponente.


MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (m.c.m)

Al igual que en en M.C.D se descomponen los números en sus factores primos y se tomaran los comunes y no comunes con el mayor exponente.
Para mas información visualiza el siguiente video:

 
¿FUÉ EFECTIVA LA INFORMACIÓN PARA RECORDAR LO QUE ES EL M.C.D Y m.c.m?


5 comentarios:

  1. si,pude recordar que en el m.c.m primero descomponemos los denominadores y luego calculamos el producto de los factores comunes y no comunes con su mayor exponente. claro esta como primer paso.

    ResponderEliminar
  2. fundamental para los matematicos conocer esta regla.

    ResponderEliminar
  3. Excelente tema ya que es fundamental para nuestra carrera conocer el máximo común divisor y el mínimo común divisor, está bien explicado para aquellos que se le dificulta un poco

    ResponderEliminar
  4. Que importante tu blogspot educativo, es de destacar, que mediante este recurso los estudiantes pueden comprender con mayor facilidad la descomposición de números pares e impares (primos. Dentro del M.C.M y M.C.D; que asi les permitirá obtener un buen razonamiento.

    ResponderEliminar